Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem.

Blog

GARR / Categorías en Español  / Noticias  / Actualidad  / Derechos Humanos  / Carta abierta a los miembros del Consejo de Seguridad en visita a Haití
© Josue Michel, 2012

Carta abierta a los miembros del Consejo de Seguridad en visita a Haití

Nosotros, organizaciones del Movimiento Social Haitiano afectadas por el presente y el futuro del país y firmantes de esta carta abierta, deseamos reafirmar nuestro completo rechazo a la expresión más sucia y descarada de la ocupación en Haití, la MINUSTAH.

Estos ocho años de ocupación militar han traído consigo secuestros, violaciones colectivas de menores de edad, ahorcamientos, prostitución de familias enteras a través de la negociación de servicios sexuales a cambio de comida, la domesticación del sistema judicial en los centros urbanos y regiones rurales del país, la represión contra los barrios populares y las protestas pacíficas. Más aún, los soldados de la MINUSTAH fueron el origen del brote de cólera en el territorio haitiano, causando la muerte a más de 7000 personas, dejando niños huérfanos indefensos a en todo el país y creando una nueva fuente de estigmatización. ¡NO! ¡EXIGIMOS JUSTICIA Y REPARACIONES PARA LAS VÍCTIMAS DE LOS INNUMERABLES CRÍMENES COMETIDOS POR VUESTROS SOLDADOS Y POLICÍAS! ¡QUEREMOS QUE SUS TROPAS ABANDONDEN LO MÁS RÁPIDO POSIBLE EL PAÍS!

Señores miembros del Consejo de Seguridad, ustedes saben mejor que nadie que esta Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití es un fracaso. Ninguno de los objetivos postulados en sus numerosas Resoluciones ha sido cumplido. Después de ocho años de ocupación militar y 20 años de presencia directa de las Misiones de las Naciones Unidas, el clima de seguridad y estabilidad no está todavía en el horizonte. Las últimas elecciones de 2009, 2010 y 2011 constituyen una vergüenza y una espectacular renuncia a todos los valores democráticos. Nuestro territorio sigue siendo un punto importante de tránsito de droga hacia el mercado norteamericano. La frontera entre Haití y la República Dominicana sigue siendo víctima de los contrabandistas y bandidos. Los Derechos de la población siguen siendo ignorados y los soldados de esta Misión figuran entre los autores de toda clase de violaciones sistemáticas contra los segmentos más vulnerables de nuestra población, gozando de una insolente impunidad.

Estos ocho largos años de desestabilización han costado más de seis mil millones de dólares americanos. Importantes recursos financieros que en caso de ser invertidos para el fortalecimiento de las capacidades de nuestras instituciones y para responder al déficit escandaloso de las políticas sociales del Estado habrían podido tener un impacto positivo. Su presencia ha sido un obstáculo para la llegada de las Inversión Extranjera Directa (IED), tanto deseada por la propaganda oficial. Todos los observadores honestos han puesto en manifiesto la poca adecuación de su Misión al Capítulo 7 de la Carta de las Naciones Unidas y la crisis vivida por nuestro país.

La presencia de su Misión de ningún modo ha aportado a la estabilización de las instituciones haitianas. Por el contrario, ha estimulado un aumento significativo del coste de la vida en particular en los sectores de alojamiento y alimentación y cambió el mercado laboral fomentando una migración masiva de los profesionales haitianos a las ONG y las instituciones internacionales que trabajan en nuestro país. Su presencia directa en la represión contra los movimientos pacíficos que reclaman, por ejemplo, el aumento del salario mínimo en 2009 no deja ninguna duda acerca de la orientación de la MINUSTAH. Su implicación en la detención del diputado Arnel Bélizaire ilustra claramente su desprecio por las leyes y las instituciones haitianas. Ustedes han sido implicados directamente en la organización de las elecciones llevadas a cabo en contra de los prescritos de la Constitución de 1987, que establece a un CONSEJO ELECTORAL PERMANENTE. Vuestra máquina manipuladora, incluyendo la MINUSTAH, ha estado siempre allí para orientar, financiar, apoyar, acompañar y controlar de forma remota un Consejo Electoral Provisional inconstitucional y siempre ha tomado el cuidado de conservar el control de las palancas estratégicas de estas operaciones fraudulentas.

Es un hecho que han guiado esta MISIÓN en Haití no para institucionalizar sino para des-institucionalizar el país. Su objetivo queda claro : Se trata de rehacer la experiencia colonial sobre esta tierra haitiana, donde tuvo origen el primer golpe en contra de los imperios esclavistas. Ustedes buscan a toda costa mantener a Haití en esta posición tan cómoda para sus intereses, la de un país que funciona como cobayo. Bajo la retórica engañosa de una supuesta cooperación Sur-Sur se inscribe claramente en las estrategias regionales de soberanía imperialista contra los Pueblos de nuestro continente.

Con la lógica inclemente de la Resolución del Consejo de Seguridad adoptada en octubre de 2010 han declarado que HAITÍ sigue siendo una amenaza para la Paz en la región ; mientras que el país todavía estaba de luto por sus más de 300.000 hombres, mujeres y niños sepultados por el terrible terremoto del 12 de enero ; mientras que más de un millón y medio de personas sufrían de toda clase de privaciones en inmensos campos de desplazados.

Es la ocasión de recordar que la Miseria sobre nuestro Planeta Tierra es una moneda con dos caras : Una MISERIA MATERIAL, que la sufren países empobrecidos a causa de los apetitos insaciables de las potencias imperialistas y sus instituciones neocoloniales que organizan y mantienen la soberanía y el saqueo de los recursos naturales (el FMI, BM, BID, OMC, OTAN, etc.) ; pero también existe una MISERIA MORAL, la de aquellos potentes empobrecidos en su HUMANIDAD, obsesionados con el proceso de someterse a los dictados del mercantilismo y la crisis financiera, que van cada vez más al contrario de los ideales que llevaron a la creación de la Organización de las Naciones Unidas.

Nosotros, Organizaciones del Movimiento Social Haitiano y firmantes de esta carta, seguimos reclamando el derecho a la autodeterminación del pueblo haitiano y decimos : ¡No a las Misiones Néocoloniales ! ¡No a la MINUSTAH desestabilizadora y violadora de derechos humanos ! ¡Sí a la autodeterminación del pueblo haitiano !

Organizaciones que firman la presente carta : PAPDA, GARR, SANT PON AYITI, POHDH, SOFA, FRAKKA, KRD, CHANDEL, ICKL, FONDASYON ZANMI TIMOUN, UNNOH, MODEP.

No Comments

Post a Comment