
En Belladere, las mujeres reflexionan de su rol en la reconstrucción de Haití
Cerca de las 12 del día, un grupo de mujeres llegaron hasta la oficina del Grupo de Apoyo a Repatriados y Refugiados para celebrar el día internacional de la mujer. Al mismo tiempo, otros
Para comenzar, cada una de las participantes se presentó. Relató su identidad, su entorno, sus hijos, su pareja para rematar con la frase “Soy una mujer” (“Mwen se fanm”).
La monitora del grupo, Rosite Lubin explicó por qué el ocho de marzo se celebraba la condición femenina a nivel mundial. “Queremos reivindicar la falta de igualdad y oportunidades, para levantarnos y exigir como personas, para analizar en qué situación estamos y discutir dónde queremos llegar”, explicó
Las mujeres asentían. Algunas hicieron hincapié en la falta de incentivos para ellas, las jóvenes y las niñas, pese a que constituyen el 52% de la población. Como Beatriz Joseph, madre de cinco hijos, sin marido y sin hogar después del terremoto, que denunció : “Los hombres no nos ayudan, no toman en cuenta el valor que tiene nuestro rol”.
Las anécdotas se cruzaban con las experiencias personales, como cuando se les cerraba las puertas a los trabajos por su condición, o como cuando les decían “este es un trabajo muy duro, no podemos hacerlo”.
A partir de la base de los Derechos Humanos, la monitora del GARR repasó los derechos sociales, económicos y culturales que las mujeres tienen. También le habló de su aporte a la ciudadanía, a la reconstrucción del país y al impulso que dan a la economía nacional. “Debemos tomar el valor que tenemos como mujeres. Y no sólo mujeres : comenzar desde las niñas. Démosle la confianza como personas que son”, concluyó Rosite.
Una de las animadoras, y miembro del equipo de Estado Civil del GARR, Garnice Pierre agregó, a partir de su experiencia : “debemos ayudar a reconstruir nuestro país, aunque crean que es un trabajo sólo para hombres”.
Los talleres se extendieron también a Las Cahobas, Anse a Pitres y otras comunidades dentro de la zona fronteriza.
No Comments