La Convención contra el Crimen Transnacional Organizado y sus tres protocolos adicionales ratificados por el Parlamento Haitiano
El Senado de la República y la Cámara de Diputados, reunidos en Asamblea Nacional el jueves 12 de marzo de 2009, ratificaron por unanimidad la Convención Internacional de las Naciones Unidas contra el Crimen Transnacional Organizado y sus tres protocolos adicionales, de los cuales dos sobre la trata y el tráfico de personas. Bajo el ojo vigilante de algunos representantes del Colectivo contra la Trata y el Trafico de personas, entre los cuales el GARR, los parlamentarios presentes en la sesión (17 senadores y 54 diputados) otorgaron un voto favorable al informe de la Comisión bicameral Justicia y Seguridad Pública encargada de examinar la Convención; informe que habÃa recomendado la ratificación de la mencionada convención.Este instrumento internacional, llamado también « Convención de Palermo », fue adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 15 de noviembre del año 2000 y entró en vigor en septiembre de 2003. Esta convención cuenta con tres protocolos adicionales de los cuales uno relativo al tráfico de migrantes, otro relativo a la trata de personas y el último, al tráfico de armas. Hasta marzo de 2009, la Convención ha obtenido la firma de 147 Estados y ha sido ratificada por 56 de ellos. La Convención de Palermo y sus tres protocolos adicionales contienen un conjunto de disposiciones especÃficas tanto penales como administrativas destinadas a luchar contra la trata y el tráfico de personas, especialmente mujeres y niños. Tiene por objeto armonizar al nivel de los diferentes Estados ciertas infracciones penales tales como la participación de grupos criminales organizados, la corrupción, el blanqueamiento de dinero o el bloqueo a la Justicia. El Grupo de Apoyo a Repatriados y Refugiados (GARR) acoge con satisfacción la ratificación por el Parlamento haitiano de esta convención y sus tres protocolos adicionales, como una clara señal de la voluntad de los dirigentes del Estado de combatir este fenómeno que enluta a la población haitiana y mancha la imagen de una nación que nació justamente en el combate al tráfico de seres humanos. El GARR aprovecha asà mismo para instar al Gobierno y al Parlamento a continuar por esta vÃa, activando el proceso de voto de la ley sobre la trata de personas que ha sido ya previamente preparada y de elaborar una ley particular sobre el tráfico de seres humanos.
–{{Orlson Pierre}}–{{Responsable de Incidencia}}–{{Sección Comunicación e Incidencia GARR}}
No Comments