Organizaciones haïtianas protestan contra el desalojo de los desplazados-as del Cruce del Aeropuerto
Organizaciones haïtianas denunciaron las expulsiones violentas orquestadas, el lunes 23 de mayo de 2011, contra los desplazados-as del Cruce del Aeropuerto por el Alcalde del municipio de Delmas, Wilson Jeudi acompañado de policÃas armados. En una conferencia conjunta este martes 24 de mayo de 2011, en la sede de la Plataforma Haitiana para un desarollo alternativo (PAPDA), el responsable de la Fuerza de Reflexión y Acción sobre la Problemática del alojamiento en Haïtà (FRAKKA), Sanon Reyneld, criticó la forma en que el titular de este municipio condujo la operación de desalojo que, a su parecer es inaceptable. “Los desplazados-as tienen derecho al alojamiento. Las autoridades haïtianas deben colocarlos en vez de reprimirlos.â€, criticò, refiriendo al mismo tiempo al artÃculo 22 de la constitución haïtiana que hace obligación al Estado haitiano de garantizar el derecho al alojamiento a todos y todas. El Director ejecutivo del PAPDA, Camille Chalmers, animó a las autoridades del paÃs a proteger a los desplazados-as y preparar un lugar adecuado para acogerlos. “Es inaceptable que el Estado haïtiano utiliza la fuerza represiva sin pensar por preparar un espacio adecuado para volver a poner las vÃctimas del seÃsmo del 12 de enero de 2010. â€, denunció. Chalmers destacó que el problema del empleo de los espacios por las vÃctimas del terremoto del 12 de enero de 2010 no puede ser solucionado por la represión. Exige de las autoridades haïtianas el realojamiento de los desplazados-as en la dignidad y sin recurrir a la violencia. Por su parte, el licenciado Patrice Florvilus que es el abogado de los desplazados-as del Cruce del Aeropuerto, condenó estos actos de expulsión que califica de violaciones de los derechos fundamentales de la persona. “ Los desplazados-as tienen el pleno derecho a albergarse en un espacio provisional después de una catástrofe natural y deben beneficiarse de la protección del Estado. â€, puntualizò. El abogado que se dijo indignado por la forma en que el Alcalde con sus policÃas trató el expediente de los desplazados-as, precisa ya haber dirigido una petición al juez suplente del Tribunal de Paz de Delmas, Durand Jean Rigot, permitiéndole presentar una denuncia contra los autores de este acto de desalojo.. “Los comanditarios de estos actos de agresión cometidos contra los desplazados-as deben ser castigados según la ley. â€, concluyó. Cabe señalar a esta conferencia la presencia de varias otras organizaciones de derechos humanos, incluidos el Grupo de apoyo a los Repatriados y Refugiados (GARR) y la Plataforma de las Organizaciones Haïtianas de Derechos Humanos (POHDH) que, la semana pasada, habÃan organizado conjuntamente un coloquio internacional sobre la problemática del alojamiento en Haità con la participación a más de 200 personas venidas de los campos y de organizaciones solidarias. Recordemos que es en el alba del martes 23 de mayo de 2011, mientras que la gente dormÃa aún, que las autoridades procedieron a esta operación de desalojo, rasgando las tiendas que albergaban a los desplazados-as, destruyendo sus bienes y mercancÃas. Se oyeron varios golpes de fuego en la zona y se indicaron algunas detenciones. Según la información que circula en la ciudad, el Alcalde de Delmas, cerca del Presidente Martelly que prestó juramento el 14 de mayo de 2011, preve para los próximos dÃas una extensa operación de desalojo sobre todos los lugares públicos del municipio ocupado por desplazados internos, mientras que el paÃs se acerca a la temporada ciclónica y que ya vive dÃas de intensos diluvios.
No Comments