Religiosos católicos piden revocar deportaciones de ciudadanos haitianos
Disminuir la inequidad económica, atender a los derechos migrantes y las necesidades del paÃs caribeño, fueron algunas de las peticiones que ocho comisiones de obispos hicieron a las autoridades en la reunión regional de migración, llevada a cabo en Costa Rica.Protección para los migrantes: las autoridades eclesiásticas de Estados Unidos, Guatemala, Honduras México, Costa Rica y Panamá demostraron su preocupación por las deportaciones que sufren algunos haitianos y la inseguridad polÃtica y económica que les provoca ser expulsados de aquellos estados que representan una fuente laboral para ellos. La misiva propone detener el flujo de extradición de parte de los paÃses de destino. Esto hasta que el paÃs pueda sobreponerse al terremoto que azotó tanto a Puerto PrÃncipe como otras ciudades del paÃs, el 12 de enero de 2010. “Apremiamos a las naciones a proteger a los haitianos que residen en su territorioâ€, señala el escrito. Los eclesiásticos esperan que las medidas de asilo se mantengan hasta que el paÃs esté en condiciones de recibir de vuelta a sus compatriotas.El petitorio concuerda con lo señalado por el alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) el pasado 22 de junio.En esa oportunidad, el ACNUR demando a las naciones la protección de los inmigrantes haitianos en sus diferentes destinos, debido a la “precaria condición que persiste en el paÃsâ€.Trato justo a los migrantesLa comisión, que se reunió en San José, Costa Rica, pidió a través de la misiva que las naciones comiencen a dar un trato más justo a quienes dejan sus paÃses de origen en Latinoamérica. El diagnóstico de los representantes fue alarmante, respecto de los peligros que sobrellevan los migrantes fuera de sus paÃses de origen. Secuestros, violencia de parte de organizaciones delictuales, el asesinato de inmigrantes y la vulneración de los derechos de niños adolescentes –vÃctimas de trata de personas– son parte de los peligros a los que se exponen estas personas.El énfasis, en consecuencia, fue en detener el crecimiento desigual, para que las familias “puedan encontrar trabajo y vivir con dignidad en sus paÃses de origenâ€. (Photo Espacinsular)
No Comments