Las autoridades haitianas y dominicanas deben actuar para prevenir nuevos asesinatos contra los migrantes haitianos/as
El Grupo de Apoyo a Repatriados y Refugiados (GARR) está preocupado por las acciones repetidas de algunos grupos en República Dominicana (RD) que piensan tener el derecho de atacar y matar a haitianos/as, a su guisa. El asesinato, el martes 20 de octubre de 2009, de al menos tres ciudadanos haitianos en Boca de Cachón (no lejos de la frontera Jimani/Malpasse), a manos de grupos armados, quienes los atacaron, asesinaron, decapitaron, para luego quemarlos en hornos de carbón, es un acto indignante, intolerable que no debe repetirse.El GARR felicita la reacción de las autoridades de ambos paÃses, quienes condenaron este acto odioso y anunciaron la puesta en marcha de acciones públicas contra los presuntos autores.El GARR solicita a las autoridades haitianas y dominicanas mostrar firmeza para prevenir estos hechos, reprobando los discursos de odio y la incitación a la violencia contra la presencia de estos migrantes. En este sentido, el GARR condena las declaraciones publicadas en los medios de comunicación dominicanos, en las que algunas personas se preguntan si es necesario volver a la masacre de 1937, para controlar “la invasión pacÃfica de los Haitianos/as†(Fuente: Hoy, 11/10/2009). El GARR condena igualmente, una serie de editoriales, que califican la presencia haitiana con epÃtetos negativos, entre otros de “cáncer†(Fuente: Listin Diario, 02/10/2009).El GARR saluda la memoria de las personas asesinadas y manifiesta sus condolencias a las familias afectadas y pide al Estado haitiano apoyar a Mésilus Désir, quien resultó herido y cuyo estado de salud requiere aún de cuidados intensivos. Solicitamos igualmente, asistencia para las familias de las personas asesinadas, con el fin de enfrentar los tribunales dominicanos, esto a través de los servicios jurÃdicos del Consulado haitiano en Barahona. El GARR exhorta a los dos Estados, haitiano y dominicano, a tomar medidas para reactivar la Comisión Mixta Bilateral, espacio oficial del que disponen ambos paÃses, para discutir y tomar decisiones sobre un conjunto de temas. Un gesto asÃ, constituirÃa una señal clara, demostrando la voluntad de ambos Estados de dialogar y de actuar frente a algunos asuntos difÃciles, en lugar de dejar la iniciativa a grupos de individuos. El GARR pide también al Estado haitiano, de trabajar sobre la situación de extrema pobreza que afecta a las poblaciones de varias comunidades de la frontera, ofreciéndoles medios de sobrevivencia susceptibles de mantenerlos en su paÃs.
Colette LespinasseCoordinadoraGARR
No Comments