Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem.

Blog

GARR / Categorías en Español  / Noticias  / Actualidad  / Relación Domínico-Haitiana  / Informe del GARR sobre el incidente en Savane Bonm (Cornillon / Grand Bois) y las represalias contra los Haitianos en Descubierta (RD)
© GARR, 2011

Informe del GARR sobre el incidente en Savane Bonm (Cornillon / Grand Bois) y las represalias contra los Haitianos en Descubierta (RD)

 Tras recibir información sobre el asesinato de haitianos en represalia por la muerte de un dominicano en el área de Savann Bonm, municipio de Cornillon/Grand-Bois, ¹ una delegación encabezada por el Grupo de Apoyo para los Refugiados y los Repatriados (GARR), visitó el lugar el domingo, 13 de noviembre pasado para investigar lo sucedido. La delegación mantuvo conversaciones con la gente de la zona y las autoridades de ambos países, entre ellos el alcalde de la Municipalidad de Cornillon/Grand-Bois, los agentes de policía de la ciudad y los militares dominicanos.

Mientras, en Port-au-Prince, un equipo del GARR realizó entrevistas a tres miembros de GASET (Grupo de Acción para la Protección del Medio Ambiente y Turismo). Se trata de una organización basada en el municipio de Cornillon / Grand Bois, pero cuyos miembros se basan en Port au Pince. Esto, debido a que desde que el incidente estalló, el grupo tomó contacto con la gente de la ciudad.

El mismo 13 de noviembre, la delegación acompañada por el miembro del Parlamento, el Sr. Baptiste Lamarre, el alcalde Alix Bien-Aimé, otras autoridades locales y familiares de las víctimas, se reunió con los militares dominicanos estacionados en la zona.

La información recopilada de diversas fuentes, permitió al GARR establecer los hechos que llevaron a los incidentes y hacer un balance parcial.

Los hechos

Según los informes, el miércoles 09 de noviembre 2011, Daniel Díaz Montero, ciudadano dominicano, fue alcanzado por una bala disparada por Denis Lozamard, un haitiano conocido como “Salmane”. Cuando era conducido por su familia a través de la frontera, camino al hospital, Daniel Montero falleció. Eran las nueve de la noche.

Horas atrás, cerca de las alrededor de 16:00 horas, ocurrió el incidente mortal. Tuvo lugar en el mercado de Savann Bonm, una localidad fronteriza de Boucan Bois Pin, la Primera Sección Municipal de Cornillon/Grand-Bois. El dominicano era un comerciante que asistía regularmente al mercado fronterizo que se forma cada miércoles en la comunidad y que conecta a haitianos y dominicanos. En cuanto a “Salmane”, es reconocido en la zona como un informante de la Policía Nacional de Haití (PNH).

Todos los testimonios coinciden en el hecho de que el asesinato fue involuntario. El ciudadano dominicano mantenía buenas relaciones con sus vecinos e intentó calmar los ánimos tras una pelea con arma blanca (un cuchillo) en la que se opuso, según algunos, un grupo de haitianos. Según otros, fue el desenlace de una partida de dominó entre haitianos y dominicanos. La delegación recibió el siguiente testimonio de un oficial de policía en el área de Cornillon/ Grand-Bois :

« Para calmar los ánimos, el llamado Salmane intervino con una 9 mm. Desenvainó el arma y disparó al aire. Al parecer, al momento de bajar su revólver, hubo otro disparo, y fue ése el proyectil que alcanzó a Díaz”, dijo la policía a la delegación del GARR.

De acuerdo con un oficial de policía asignado a la Comisaría de Cornillon/Grand Bois, quien recogió los testimonios, cuando su familia lo trasladó a un hospital cercano, la víctima había defendido a los campesinos de Haití radicados en Cacique, localidad dominicana cercana a Savann Bonm. « Los agricultores no tienen nada que ver con eso. No deben actuar por represalias. Yo fui atacado por un bandido llamado Salmane”, habría dicho Daniel Montero Díaz.

Pese a ello, tras el incidente, los haitianos que se encontraban en las comunidades dominicanas cercanas recibieron ataques de parte del dominicano fallecido y luego de la vendetta, varios nacionales haitianos han sido asesinados. Algunos por estrangulamiento, otros resultaron heridos y fueron conducidos al hospital. Otros han desaparecido.

Salmane, acusado de disparar el proyectil que impactó al dominicano, huyó. Un juez de la ciudad, Jonathan Meriland, acompañado de agentes de la Policía Nacional, allanó su casa por su calidad de sospechoso del homicidio. Dos órdenes de aprehensión pesan hoy en su contra.

Balance de los incidentes

La información recogida permite al GARR hacer el balance siguiente :

a) Las personas asesinadas

Además del dominicano que sucumbió a las heridas de bala, los testimonios concuerdan en los nombres de tres haitianos cuyos cuerpos fueron vistos en el territorio dominicano. Sin embargo, sólo uno de ellos fue transportado a la frontera y entregado a sus padres.

El miércoles, 16 de noviembre 2011 –a una semana del delito que le causó la muerte a Montero– otros dos cuerpos no identificados fueron encontrados cerca de los cuarteles de la localidad dominicana de Cacique. Los testigos aseguran que comenzaron a entrar en putrefacción.

A continuación, los nombres de varios testigos que confirman que fueron asesinados :

Anil Déjoie, de 22 años, que trabajaba como agricultor en el territorio dominicano, murió por estrangulación, según el testimonio de sus familiares. « Fue encontrado atado a un árbol por el cuello. Sus torturadores utilizaron la chaqueta que llevaba puesta y su cinturón para cometer el crimen y abandonaron el cuerpo en un terreno baldío”, dijo el primo de la víctima, Jean Francois Maurice a la delegación del GARR. Éste es el único cadáver que llegó Haití. El funeral de Anil Déjoie se llevo a cabo el sábado 12 de noviembre 2011, en Cornillon / Grand Bois, poco después de que las autoridades dominicanas entregaran el cadáver a sus homólogos de Haití, como dijo el alcalde Alix Bien- Aimé.

Dieubon (apellido no identificado al cierre del reporte). De acuerdo con información proporcionada por las autoridades de Cornillon / Grand Bois, « Dieubon también murió por estrangulamiento y su cuerpo fue visto por varias personas. Fue asesinado mientras acarreaba su ganado por la frontera. Sus atacantes pasaron una cuerda alrededor de su cuello y lo estrangularon », dijo el alcalde de Cornillon/Grand-Bois.

Gabriel Michel murió al ser el blanco de un grupo de dominicanos mientras se preparaba para ir a buscar su ganado a Bartolomé, al otro lado de la frontera. Padre de seis hijos, a los 39 años de edad, el agricultor practicaba el sistema de aparcería (crianza compartida) durante 20 años, en la finca de un terrateniente llamado Guay. Y fue través de él que sus familiares fueron informados de la noticia del asesinato del campesino, enterrado en territorio dominicano. « Al darse cuenta de que el caballo de Gabriel regresó a casa sin su amo, asunto en extremo raro, Guay salió a la búsqueda del agricultor. Y entonces, el animal le llevó hasta el punto donde yacía el cadáver de Gabriel en la frontera entre Casuca (República Dominicana) y Maroso (Haití). El propietario dominicano apeló a un juez de paz para los fundamentos jurídicos y se ocupó del funeral”, informó un primo de Gabriel Michel al GARR.

Según los rumores, son muchos más los haitianos ejecutados en varios lugares a los alrededores, desde Savann Bonm hasta Descubierta, localidad en la que el fallecido dominicano nació. Sin embargo, ya que es difícil llegar a la escena, nadie hasta ahora ha sido capaz de proporcionar información precisa para confirmar estas acusaciones. Los intentos de la delegación de Haití para visitar Descubierta y Cacique, donde se encuentran estos aparentes casos, fueron infructuosos. Desde el evento, los militares dominicanos prohibieron a los haitianos cruzar al otro lado de la frontera, como medida de seguridad, explicaron.

b) Los heridos

Un informe realizado por un representante del Servicio Jesuita a Refugiados y Migrantes (SJRM), Florian León, informó de tres heridos observados en un hospital de Barahona. Uno de los heridos se llama Cael Bellevue, de 49 años, oriundo de Mathurin, un pueblo cerca de Savann Bonm. El segundo es Bernard Baptiste, de 29 años, conocido en la República Dominicana bajo el nombre de Julio César y que habitaba en Terre Froide (Municipio de Fonds-Verrettes).

Los dos hombres fueron asaltados en Descubierta (RD), la noche del 9 de noviembre de 2011. Fueron llevados hasta la frontera domínico-haitiana de Malpasse el día antes, por representantes del Consulado de Haití en Barahona, quienes además les proporcionaron una delegación del GASET para darles la bienvenida. A su llegada, los sobrevivientes mostraban signos de heridas en todo el cuerpo y un vendaje grande en el abdomen. Según la información recogida por el GARR, fueron destripados y tuvieron que someterse a una cirugía en el hospital de Barahona. A partir de sus estados de salud, lejos de ser estables, fueron conducidos a un hospital de la capital haitiana para continuar recibiendo atención médica.

C) Personas desaparecidas

Muchas personas han desaparecido de acuerdo con testimonios recogidos en el lugar de sus padres. Durante el jueves 17 y viernes 18 de noviembre, alrededor de un centenar de personas llegaron a la comunidad haitiana de Savann Bonm huyendo el territorio dominicano. Algunos eran de la zona, otros venían de diferentes regiones. Pero todas eran personas que se habían escondido desde el miércoles 9 de noviembre y que intentaron regresar a su hogar, después de más de ocho días. Su llegada inesperada ha creado una situación humanitaria en la zona.

Consecuencias del incidente en Savann Bonm

Tras los incidentes, un foco de tensión ha prevalecido en la zona y los intercambios económicos está paralizados, en un momento en que se acerca de la cosecha de guandul, un producto que generalmente venden los haitianos en el mercado dominicano. Además, muchos campesinos haitianos necesitan recuperar su ganado, que está en comunidades dominicanas circundantes, pues por lo general usan el territorio vecino para que sus animales puedan pastar.

Al fin de la reunión celebrada el domingo 13 de noviembre, entre la delegación haitiana y los militares dominicanos, estos últimos se comprometieron a garantizar la seguridad de los haitianos en la zona y ayudarles a recuperar su ganado. Cabe destacar que algunos haitianos habían empezado, durante la mañana del domingo 13 de noviembre, a recuperar su ganado con la ayuda de los militares dominicanos.

Lo que ocurrió en este punto fronterizo entre 9 y 12 de noviembre de 2011, pone de relieve varias cuestiones que merecen atención :

La falta de protección de la población haitiana en República Dominicana, en especial a los más pobres que trabajan en este país. Luego de cada incidente con un haitiano, hay dominicanos que deciden atacar en venganza y ciegamente a cualquier persona, usando su nacionalidad como excusa.

La ausencia de las autoridades estatales en los puntos fronterizos, donde se encuentran grandes grupos de poblaciones en medio del mercado que ahí se forma. Existen sólo nueve policías en servicio del Municipio de Cornillon / Grand Bois, con una superficie de 223 kilómetros cuadrados y una población estimada en más de 50.000 habitantes. Los oficiales de policía están instalados en la estación de policía ubicada en la aldea de Cornillon / Grand Bois a cinco horas de caminata y dos horas de vehículo desde el lugar del evento.

La presencia de civiles armados en las zonas remotas, donde son aceptados tanto por la población como por las autoridades. Frente a esta preocupante situación, que se repite a menudo en la frontera, el GARR exhorta a las autoridades de Haití para cumplir su misión de garantizar el derecho a la vida y la seguridad de sus ciudadanos-as. En esta perspectiva, se hace las siguientes propuestas :

A- En el corto plazo :

Prestar asistencia a las autoridades locales para que puedan hacer frente a la situación humanitaria en Cornillon-Grand-Bois tras el incidente.

Garantizar el seguimiento médico de las víctimas que están en el hospital.

Continuar con las investigaciones para determinar el número total de haitianos y haitianas que han sido víctimas.

Ayudar a los agricultores recuperar el ganado abandonado en territorio dominicano.

Hacer todo lo posible para detener al denominado “Salmane”, y que sea procesado en un tribunal por los hechos que se le imputan. Esto le dará una clara señal a los dominicanos de la voluntad del estado haitiano a no tolerar la impunidad.

Pedir a las autoridades dominicanas a tomar medidas para frenar los ataques contra los nacionales haitianos que se encuentran en su territorio. Que se exija la detención de quienes toman la justicia por sus manos y atacan a cualquier persona identificada como ciudadano haitiano.

Tomar medidas conjuntas con las autoridades dominicanas, para garantizar la reanudación del intercambio comercial en este punto fronterizo, pues de dicha actividad se desprenden los ingresos de las poblaciones en ambos lados de la frontera.

Poner fin enseguida al uso de civiles armados para resolver problemas de control del territorio y de seguridad de algunos espacios.

B- En el mediano plazo :

Fortalecer la presencia del Estado en los mercados que tienen lugar en Cornillon/ Grand Bois. Debe ser una presencia permanente, que no involucre sólo a la policía, sino, por ejemplo, a otros agentes como el ayuntamiento.

Fortalecer la presencia del Ministerio de Relaciones Exteriores en las áreas al sur de la frontera, donde hay muchos intercambios entre haitianos y dominicanos, mediante la instalación de un consulado en Jimaní que pueda responder más rápidamente a ciertas situaciones. A falta de eso, contar con apéndices de este consulado y agentes que visiten regularmente estos mercados.

Promover en la zona fronteriza mecanismos de resolución pacífica de conflictos y la creación de organizaciones que promuevan y defiendan los Derechos Humanos y la convivencia entre los dos pueblos a través de la implementación de un conjunto de actividades.

Port-au-Prince, 19 de noviembre de 2011

Informe preparado por la Oficina Ejecutiva del GARR

Colette Lespinasse

Coordinadora

La delegación fue compuesta por : Me Altes Octave, Sección Derechos Humanos y Migración- Garr ; Fouchard Bertho, Administración- GARR ; Jacklin Jean Paul, Encargado de Comunicación en el proyecto « Hacia una cultura de derechos humanos y la coexistencia pacífica en la frontera entre Haití y República Dominicana ».

No Comments

Post a Comment