Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem.

Blog

GARR / Categorías en Español  / Noticias  / GARR  / GARR otorga subvenciones escolares a hijos de repatriadas
© Francisca Stuardo, 2012

GARR otorga subvenciones escolares a hijos de repatriadas

Geslaine Saintilna se encontraba sentada junto a las madres de 264 niños, en la iglesia de Loncy, en Petit Fond, comunidad de la provincia fronteriza de Lascahobas. Al escuchar su nombre, se paró para recibir 750 gourdes (casi USD $19) por cada uno de sus cinco hijos. El dinero fue previsto por el GARR, en alianza con la Norwegian Church Aid (NCA) para costear los gastos escolares de la familia de esta mujer, que fue repatriada dos veces desde Santo Domingo y que volvió obligada a Haití para empezar de cero.

“Cuando llegué a Puerto Príncipe, la gente me tuvo que dar ropa para ponerme y dinero para pagar el transporte hacia acá (Lascahobas). Mi madre estaba a cargo de mis hijos, pero murió. Ahora soy yo quien pasa miserias con ellos, sin su papá”, confiesa la mujer de 30 años, que salió del país, dice, para entregarle más herramientas a su familia.

Al momento de la ceremonia, las animadoras del proyecto ya le habían explicado a Geslaine, como al resto de las mujeres beneficiadas, las etapas del proyecto, que se inició en 2008 con 190 familias, pero que este año parte con un nuevo grupo. Les detallaron cómo realizarán el acompañamiento a ellas y a sus hijos, a través de además de becas escolares y de insumos para los niños. “Con esto buscamos que los niños no vayan a trabajar a la frontera, y con eso, evitar la trata y tráfico de niños tras la zona fronteriza”, explica Gerard Deserne, encargado de la oficina regional del GARR en el Centro.

“El dinero se entrega luego de una jornada de sensibilización, que se apoya con la ayuda de los directores de escuelas. Ellos hacen el seguimiento para saber cómo llegan al colegio, si tienen los libros y los materiales que necesitan”, explicó Gerard.

Desde el 19 de marzo, hasta el 23, los encargados del proyecto en la zona repartieron quince cheques de subvención escolar, cinco en Belladere y diez en Lascahobas. “Ese dinero es para que sus hijos vayan a la escuela. Su escolaridad está cubierta, no les pueden pedir dinero por los niños”, les remarca Deserne, en una de las ceremonias de entrega. Los niños inscritos en este programa asisten a una de las 15 Escuelas Solidarias, que los acoge y acompaña hasta que terminen sus estudios.

El programa busca la inclusión social de jefas de familia, e incorporará una nueva etapa a partir de abril. Será la entrega de un monto único de 4500 gourdes a 180 mujeres como pie inicial para que puedan iniciar actividades comerciales.

No Comments

Post a Comment